Prueba nuestras lentes de contacto de silicona.

Alta permeabilidad al oxigeno para tus ojos.

Las lentes orgánicas más finas

Tecnologia free form, mayor calidad de imagen, más confort, indicado para graduaciones altas.

Más oxígeno para tus ojos

Para que puedan seguir tu ritmo diario con seguridad.

Tus gafas graduadas desde 29€

Incluye cristales organicos de estok. Esf +-4,00 Cil +-200. Consulta otras opciones en tienda.

Llevate nuestra oferta, y disfruta de un equipamiento completo, al mejor precio

Lentes de lejos en indice 1,6 con antirreflejante. La segunda gafa cuenta con el mismo tratamiento en la cara posterior, que evita deslumbramientos cuando la fuente de luz es lateral.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Visión y conducción nocturna

A medida que los días se hacen más cortos durante los meses de invierno, los pacientes que experimentan dificultades en la visión nocturna, experimentan mayor inseguridad. Conducir por la noche para algunas personas puede ser un reto, debido a que sin la ayuda de la luz natural, el campo visual es más reducido. Personas con edad avanzada, pacientes con ojo seco, y pacientes con aberraciones de alto orden ( imperfecciones ópticas que se ponen de manifiesto con la pupila dilatada) pueden tener más dificultades para conducir cuando esta oscuro. Aquí tiene unos consejos:

  • Su graduación debe estar al día: una forma de superar los desafíos visuales al conducir de noche, con seguridad, es asegurarse de que su prescripción está actualizada. La realización de exámenes regulares puede solucionar esto. Durante la noche existe un miopización del ojo, que es normal. Si a esta miopía se le añade un incremento, experimentaría más dificultades de noche.
  • Las personas mayores deben revisarse más a menudo. ya que hay un conjunto de problemas que afectan a la visión nocturna, y general, que se dan con mayor frecuencia, cuanto mayor es la edad del paciente. Las principales son: cataratas, degeneración macular asociada a la edad, retinopatía diabética, y glaucoma. Aunque hay más. Si ha notado problemas en la visión nocturna, se debe averiguar por qué.
  • Prepárese. Antes de salir, es útil comprobar que los parabrisas y los espejos están libres de cualquier residuo.
Para algunos casos, cuando la mala visión se debe a las aberraciones, se han diseñado lentes de contacto, que contribuyen a reducir la borrosidad, eliminando la aberración esférica. Este vídeo esta en ingles, pero una imagen vale más que mil palabras. Gracias, hasta el próximo post.



¿Cómo elegir las lentes progresivas?

Es un tema muy extenso, dada la variedad de ofertas disponibles y las características tan dispares, resulta muy difícil para el usuario elegir y suele dejarnos a nosotros la decisión sobre cual es el mejor producto para ellos. Nosotros, los profesionales, debemos evaluar en 30 o 40 minutos, las necesidades de los clientes y elegir el que nosotros creamos que le va a ir mejor. Normalmente se emplea la técnica de poner cristales de similar calidad a los que usa. Pero ¿porqué no mejorar?. Con un cristal tecnológicamente más avanzado, obtendría una visión mucho más cómoda  Quiero dar información general sobre diferentes productos, para que usted tenga su propio criterio, para elegir el producto más adecuado para sus necesidades.
¿Donde esta la innovación? ¿Quiere saber que en qué categoría de encuadra el suyo?

Empezamos por las más normales. Hace unos años eran los más avanzados, ahora están en primera linea de precios. Los diferentes fabricantes, Hoya, Zeiss, Essilor, BBGR, Indo..... están constantemente desarrollando nuevos productos, con importantes mejoras, dando lugar a productos cada vez más competitivos.




Las nuevas lentes las podemos dividir en tres categorías  Y aparecen dos conceptos clave, personalización, y tecnología free-form.

  • Lentes con free-form en cara interna.
  • Lentes con free-form en ambas caras.
  • Lentes con free-form en ambas caras personalizadas.
Si usted ha sido usuario de progresivos y no se adaptó, debería preguntarse, ¿de que categoría eran las lentes que probé? ¿Soy yo o son las lentes?

No voy a definir cada uno de ellos, ya que hay variaciones entre diferentes fabricantes, y ofrecen beneficios muy variados, sería muy largo de describir. Simplemente como final les mostraré un vídeo con una de las últimas novedades de Hoya, que corresponde a la tercera categoría (personalizadas)  en la que muestra algunos beneficios en la vida cotidiana. Ya se esta preparando el lanzamiento de una nueva lente, de la que pueden ver la información disponible en www.muymuypronto.com 






Mi consejo, es que adquiera, las mejores que se pueda permitir, ya que conforme va pasando a productos más avanzados, mejorará su visión y su calidad de vida.

Tratamiento antirreflejante

¿Que es el antirreflejante? 

Consiga un grado de satisfacción mayor en sus gafas, eligiendo el producto que más se ajusta a sus necesidades y expectativas.  Quiero informar, de los diferentes tratamientos que nos ofrece el mercado. Hay muchos tipos, cada fabricante intenta dar respuesta a las diferentes demandas, y diseñan productos innovadores: más fáciles de limpiar, más resistentes y duraderos, más discretos.... El problema, es darlos a conocer, por que en tienda, normalmente no se puede ofrecer tanta información de golpe, ya que el tratamiento queda como algo posterior y secundario, y somos nosotros los que elegimos por ustedes. Espero con este post, satisfacer su curiosidad, y que si no esta contento con el tratamiento de sus lentes, que sepa que otras alternativas puede escoger.

Las lentes reflejan , como toda superficie de cristal, una parte de la luz incidente. Este efecto conlleva una pérdida de claridad y disminución de la comodidad de visión, debido a la existencia de reflejos molestos.
El efecto antirreflejante se logra aplicando una finísima capa que permite, según la graduación, que pase hasta un 99% de la luz. Se recomienda este tipo de lentes para lograr una visión óptima y nítida.


Apariencia más estética y natural: Evita que la luz se refleje sobre sus lentes haciendo que estos sean casi imperceptibles para las demás personas.
Conducir por la noche: Elimina los incómodos destellos de luz generados por los faros de los automóviles, semáforos y alumbrado de las calles.
Interior de la oficina y frente al ordenador: Elimina reflejos posteriores, aumenta la claridad y nitidez de las imagenes disminuyendo la fatiga del ojo ante tareas que requieren mucho trabajo visual como leer, trabajar con el ordenador, ver videojuegos....
Mejora el funcionamiento de lentes fotosensibles:
Las lentes Transitions son más claros en interiores y de noche si se les aplica tratamiento antirreflejante además de reducir considerablemente los resplandores incómodos ocasionados por la luz del sol.

Hasta aquí todos son similares, aunque todos los fabricantes tienen un nombre determinado para su producto, hay ciertas características comunes. Por simplicidad, usaré la terminología de Cione. 
Llama al antirreflejante normal: Clean (aunque para nosotros ahora el normal es el siguiente.), otro más actual: Superclean, y el último, Superclean XT. Le animo a que mire, cual es el suyo. A continuación explicaré las diferencias.

Superclean: las diferencias con su predecesor:
  • Más duradero, (Es más duro, y requiere menos mantenimiento)
  • Gafas más tiempo limpias. (porque es más hidrófugo, repele el agua, y es antiestático, repele la suciedad)
  • Mejor calidad de visión.
Superclean XT, equivale a neva max de BBGR, y a High Vision Long Life de Hoya

  • Tiene todas las características anteriores, a lo que añade una mayor resistencia a los mini ataques que reciben las lentes, con el uso, del día a día. Algunos fabricantes garantizan el tratamiento de la lente por 3 años. 





Una mención especial para Neva max secret, Se trata de un tratamiento con todas las prestaciones de neva max, pero con la diferencia de ser acromatico. Lo que le da una apariencia más discreta, como se puede ver en la foto. 
Esto es todo en este post, si tienen cualquier pregunta, las atenderé a la menor brevedad.
Gracias por su atención, hasta pronto.








¿Como pueden entrenar los juguetes las habilidades visuales

En este post, quiero poner algunos ejemplos, de como diferentes tipos de juguetes, pueden ayudar a los niños a desarrollar, diferentes habilidades visuales.

  • Juguetes de construcción. Desarrollar la coordinación ojo-mano y la visualización / imaginación.








  • Juguetes para desarrollar destrezas motoras finas, incluyendo las habilidades visuales y la coordinación mano-ojo.


















  • Percepción de espacio, profundidad, y coordinación ojo mano.
























  • pensamiento visual, incluye visualización  memoria visual, percepción de formas, reconocimiento de patrones, secuencias. Estas habilidades son importantes para habilidades académicas  matemáticas  lectura y ortografía.


Equilibrio y coordinación. Desarrollar habilidades visuales gruesas.






martes, 20 de noviembre de 2012

Juguetes, juegos y el desarrollo visual de su hijo.

Existen algunos juegos en los que los niños permanecen con los ojos tapados, o que se esconden a la vista. Sin embargo la mayor parte del tiempo que su hijo está jugando, sus ojos entran en acción. Usted puede encontrar un montón de juegos, y juguetes para ayudar a su niño, independientemente de su edad, para aprender o perfeccionar muchas habilidades visuales diferentes. Y puede hacerse sin dejar de jugar, de pasarlo bien.

El desarrollo de las habilidades visuales en el niño.

Desde el momento del nacimiento, su hijo está aprendiendo a ver. Él o ella progresa desde el mundo borroso del recién nacido, de luz y oscuridad, a la habilidad sofisticada del niño en edad escolar para manejar tareas complejas de visión. Hay que vigilar que su hijo, desarrolle las habilidades visuales normales para cada edad. Ya que es importante que se detecte, cualquier alteración que pueda afectar el correcto desarrollo de la visión, en las primeras etapas, para facilitar el desarrollo total y la capacidad de aprendizaje.
Se puede recetar gafas o terapia visual, para ayudar a la mejora de estas habilidades. Todas ellas son medibles y entrenables. Si le interesa el tema, puede leer más en este enlace.
Para ver la secuencia de desarrollo de habilidades visuales del bebé, pulse aquí.
  • 12-18 meses: Identificación de parecidos y diferentes entre objetos. Interés por dibujos, hace garabatos. Desarrollo de la orientación vertical.
  • 18 meses- 2,5 años: Todas las técnicas visuales son fluidas. Acomodación desarrollada. Recuerda imágenes visuales.
  • 3-4 años: Combinación de figuras geométricas. Buena coordinación ojo-mano.
  • 4-6 años: Reconocimiento del color, agudeza y claridad de detalle. Percepción de profundidad desarrollada.
Las funciones visuales que se desarrollan son de tipo: óptico, óptico-perceptivo y de percepción visual

  • Funciones ópticas son: control fisiológico de los músculos del ojo, respuesta a la luz, enfoque, fijación, seguimiento, convergencia, acomodación y movimiento ( hasta los 3 primeros meses de vida)
  • Funciones óptico-perceptivas: discriminación de forma, tamaño, color relaciones espaciales y coordinación visomotora, reconocimiento e interpretación, identificación o nominación ( entre los 4 y los 24 meses de vida).
  • Las funciones perceptivo-visuales: discriminación figura-fondo, complementación visual, relación partes todo, asociación visual. Requieren de las funciones ópticas y del desarrollo de la comprensión de lo que se ve, la asociación con otras experiencias visuales, la memoria visual. Son funciones totalmente cognitivas ( entre los 2 y los 7 años)
Los juguetes ayudan al desarrollo y perfeccionamiento de todas estas habilidades.

Consejos para la compra de juguetes.

Juguetes caseros y juegos infantiles sencillos pueden ser tan eficaces como los juguetes comprados, en el desarrollo y mejora de habilidades visuales. En la compra de juguetes, se debe tener en cuenta las edades sugeridas por el fabricante, aunque hay que tener en cuenta que los niños se desarrollan a ritmos diferentes.
Si se practica algún juego, en el caso de niños mayores, que sea potencialmente peligroso, como juegos de química, pistolas de aire comprimido.... se recomienda que se use la protección adecuada.

La fuente de la noticia es de la American Optometric Association. Aquí incluyen una lista de juguetes recomendados para cada edad. Culturalmente, podemos encontrar algunas diferencias en los juegos. En este post he puesto algunos ejemplos. La idea principal del articulo, es que el juego, tiene efectos muy beneficiosos en el desarrollo de las habilidades visuales del niño. Y que acuda a un especialista de la visión si detecta cualquier problema.



Diabetes y visión

El pasado día 14 de Noviembre, fué el día mundial de la diabetes. Con este motivo, he pensado dar unos consejos sobre hábitos saludables para las personas afectadas por esta enfermedad. En primer lugar, decir que los pacientes con diabetes tienen mayor riesgo de sufrir glaucoma, cataratas y otros problemas oculares que las que no tienen la enfermedad, y de sufrir perdidas de visión. También hay que indicar, que la mayoría de pacientes con diabetes no tienen más, que afecciones oculares menores, y que con chequeos regulares los pacientes pueden, con la ayuda de su médico, mantener sus ojos sanos. Aquí van los consejos:

  • Hágase exámenes regulares de los ojos: Los pacientes diabéticos deben hacerse un examen anual de la vista por un oftalmólogo  Uno de los puntos más importantes del examen es el fondo de ojo, ya que  uno de los problemas más graves que se da en estas personas, es la retinopatía diabética. Esta pasa por varias fases y los primeros indicios de esta enfermedad se observan primero aquí, antes que la persona note ningún síntoma.
  • Trabajar con su médico para controlar el azúcar sanguíneo. Reducir los niveles de azúcar en sangre puede reducir el riesgo de tener problemas de vista.
  • Mantener una presión arterial saludable: Una presión arterial alta puede hacer que tenga repercusiones en la salud visual.
  • Dejar de fumar. El tabaco, incrementa el riesgo.
  • Sepa cuando ir al oftalmólogo: En caso de que note una pérdida de visión. En el enlace, le explico como acceder a un simulador, donde puede ver como ven los ojos, con diferentes tipos de problemas, entre ellos esta la retinopatía diabética.
Espero les sirva de orientación y ayuda. En próximos post, me gustaría tratar el problema de forma más extendida para que les sirva de orientación a personas ya afectadas. Gracias.

Más sobre diabetes aquí

domingo, 18 de noviembre de 2012

Síndrome Visual del Computador (SVC)

Describe un grupo de trastornos oculares y relacionados con la visión que se derivan del uso prolongado del ordenador. Muchas personas experimentan molestias en los ojos y problemas de visión durante la visualización de una pantalla de ordenador durante periodos prolongados. El nivel de incomodidad parece aumentar con la cantidad de uso del ordenador.

¿Qué causa el Síndrome de Visión por Computador?

Hay una serie de factores que contribuyen a la aparición o incremento de los síntomas:
  • Mala iluminación 
  • Reflejos en la pantalla del ordenador.
  • Distancias de visión inadecuadas.
  • Postura inadecuada
  • Problemas visuales sin corregir.
La medida en que los individuos experimentan síntomas, a menudo depende del nivel de sus capacidades visuales y la cantidad de tiempo que pase mirando la pantalla del ordenador. Problemas de graduaciones sin corregir, como hipermetropía y astigmatismo, mala coordinación de habilidades visuales, aparición de vista cansada, pueden contribuir a la aparición de molestias.
Muchos de los síntomas visuales experimentados por los usuarios de ordenadores son sólo temporales y se reducirá después de dejar de trabajar ordenador. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar problemas, como visión borrosa de lejos, incluso después de dejar de trabajar en el ordenador. Si no se hace nada para tratar la causa del problema, los síntomas tienden a recurrir y tal vez a empeorar, en el futuro.

Los síntomas del SVC.

Podemos diagnosticar este problema a través de un examen visual, con especial atención a la distancia del ordenador.
Usted probablemente ha experimentado al menos uno de los síntomas comunes del síndrome de visión por ordenador, que incluyen:
  • Fatiga visual
  • Dolores de cabeza
  • Visión borrosa
  • Sequedad en los ojos
  • Dolor de cuello y hombro

Tratamiento para el SVC

La prevención o reducción de los problemas de visión asociados con el SVC consisten en tomara medidas para controlar la iluminación y el brillo de la pantalla de ordenador, el establecimiento de distancias de trabajo adecuadas para la visión, la postura, y que los problemas de visión menores estén debidamente corregidos.
  • Ubicación de la pantalla del ordenador. A la mayoría de las personas les resulta más cómodo para ver un equipo cuando los ojos están mirando hacia abajo. De manera optima, la pantalla del ordenador debe estar a 15 o 20 grados por debajo del nivel del ojo, medida desde el centro de la pantalla y a 50 o 70 cm de los ojos.
  • Materiales de referencia. Estos materiales deben estar situados encima del teclado y debajo del monitor. Si esto no es posible, un soporte de documentos se puede utilizar junto al monitor. El objetivo es posicionar a los documentos de forma que no sea necesario mover la cabeza para mirar el documento y la pantalla.
  • Iluminación. Colocar la pantalla del ordenador para evitar deslumbramiento, especialmente luces superiores o de las ventanas. Utilice persianas o cortinas en las ventanas y sustituir las bombillas en las lámparas de escritorio con lamparas de menor potencia.
  • Pantallas antideslumbrantes. si no hay una forma de minimizar los reflejos de fuentes de luz, considere el uso de un filtro de brillo de pantalla. Estos filtros reducen la cantidad de luz reflejada de la pantalla.
  • Plaza de asiento. Las sillas deben ser rellenados con comodidad y se adaptan al cuerpo. Altura de la silla debe ajustarse para proporcionar soporte del brazo mientras se está escribiendo. Las muñecas no deben descansar en el teclado al escribir.
  • Los descansos. Para evitar el cansancio ocular, trate de descansar los ojos cuando se usa el ordenador durante largos periodos. Descanse sus ojos durante 15 minutos después de dos horas de uso del ordenador continua. Ademas, por cada 20 minutos de visualización del ordenador, mire de lejos durante 20 segundos para permitir que sus ojos enfoquen.
  • Parpadear con frecuencia, para minimizar las posibilidades de desarrollar ojo seco, cuando se usa el ordenador, hacer un esfuerzo de parpadear con frecuencia. El parpadeo mantiene la superficie frontal del ojo húmeda.
  • Exámenes regulares de los ojos y los hábitos adecuados de visualización pueden ayudar a prevenir o reducir el desarrollo de los síntomas asociados con el SVC. El uso de lágrimas artificiales, usar la postura recomendada del ordenador, con la mirada unos grados hacia abajo, disminuyen la hendidura parpebral y la evaporación de lágrima.
  • Asegúrese de que la iluminación de la habitación es cómoda para la vista, y no se producen reflejos molestos en la pantalla del ordenador.

Una mujer ciega recupera funciones visuales, gracias a un implante.


Esta noticia he querido compartirla, porque es interesante saber, que hay nuevas líneas de investigación para ofrecer esperanza a aquellas personas que han perdido la visión. Se trata de un implante, un prototipo de Bionic visión Australia. En mayo, se implantó detrás de una de las retinas de una mujer llamada Dianne Ashworth. Mujer de 54 años de edad, se encendió el implante en un ojo que había estado sin ver durante 30 años, como consecuencia de una enfermedad, retinosis pigmentaria. Se encontró capaz de ver luces y marca de nuevo. Dijo "Yo no sabia que esperar, pero de repente, pude ver un pequeño flash...., fue increíble. Cada vez que había una estimulación una forma diferente apareció delante de mis ojos." Todavía queda mucho camino por recorrer para que este implante, pueda restablecer plenamente la visión de una persona, pero es un primer paso, y se están desarrollando y probando prototipos más avanzados. La noticia original, ha sido publicada en este enlace.


jueves, 15 de noviembre de 2012

Problemas visuales en bebes

Si bien lo más probable sea que la visión de su bebé se desarrolle normalmente, algunos bebés tienen un mayor riesgo de tener ciertos problemas que pueden afectar su vista en el futuro. A medida que crecen, sus ojos van alcanzando el pleno desarrollo. Los padres son los primeros en notar los signos, si hay alguna complicación que hará que su bebe tenga necesidades especiales de visión. No dude en hablar con su pediatra o con su oftalmólogo si tiene alguna duda.

¿De qué signos debería estar pendiente?

  • Ojos bizcos
Durante los primeros tres meses es frecuente que no se alineen bien los ojos, ya que la vision binocular, no esta totalmente desarrollada. Salvo que sea una desviación muy evidente y constante, es relativamente normal. Si pasados tres meses continua haciéndolo  es el momento de hablar con su oftalmólogo acerca de estrabismo. Una condición médica que puede y debe ser tratada. Debemos observar, si tuerce siempre el mismo o lo alterna. Las condiciones en las que se produce. Y la frecuencia con la que le pasa.

  • Caída del parpado (ptosis)
Si los párpados de su bebé parece caer sobre el ojo, y no lo puede abrir total o parcialmente. Puede deberse a varios factores, nervioso, inflamación... Es muy importante determinar cuanto antes la causa, porqué según ésta, el pronostico es diferente. Otro aspecto a cuidar es la aparición de ojo vago por falta de imágenes  que ayuden a concluir su desarrollo.
  • Pupila blanca.
Afortunadamente no muy frecuente. Hay varias patologías posibles. Una de las más frecuentes es la catarata congénita  Normalmente es detectada al nacimiento, y la buena noticia es que se puede corregir, reemplazando el cristalino opaco por una lente intraocular.
  • Ojo rojo
Si los ojos de su bebé presentan secreción amarillenta o verdosa, por la mañana, y los ojos los tiene rojos e irritados, su bebé, puede tener una condición común que se llama conjuntivitis. Si bien requiere tratamiento, es una condición temporal.
  • Movimientos oscilatorios en los ojos.
Si los ojos del bebé parecen saltar, moverse de la posición normal, sin darse cuenta, puede ser nistagmo. Esta condición puede ser señal de que el sistema motor de los ojos no se esta desarrollando normalmente. Entre las causas, están factores hereditarios. Puede tener asociada una postura anormal de la cabeza, que suele coincidir con la posición de bloqueo del nistagmo (situación en la que el movimiento pendular es menor).
  • Lagrimeo.
Si observa que su bebe parece tener los ojos llorosos siempre, independientemente de su estado de animo, el niño podría tener obstruido los conductos lagrimales. Una condición conocida como estenosis congénita  Usted puede ver la formación de costras o secreciones alrededor del ojo, sobre todo a primera hora de la mañana. En general no es necesario tratamiento, y se resuelve por si sólo.


Los bebés prematuros pueden desarrollarse más lentamente que los bebés que nacen a término. Asegúrese de decirle a su oculista si su bebe era prematuro, ya que en algunos casos, los bebés prematuros pueden desarrollar un tipo de retinopatía ( de prematuro). No es frecuente.




miércoles, 14 de noviembre de 2012

Como ven los ojos con problemas visuales

 En este simulador puedes elegir entre diferentes problemas visuales y ver como estos afectan a la visión. Si quieres verlo, pincha aquí. Esta en ingles, pero es muy intuitivo. Primero en el menú desplegable, debéis escoger un problema visual:

  • Degeneración visual asociada a la edad.
  • Astigmatismo.
  • Cataratas.
  • Alteración en la visión del color.
  • Retinopatía diabética.
  • Hipermetropía.
  • Cuerpos flotantes.
  • Glaucoma
  • Migrañas.
  • Miopía
  • Presbicia
  • Desprendimiento de Retina



En la pestaña de al lado seleccionamos la intensidad, suave, media, o moderada.

En la web ademas comenta lo que se debe hacer si experimenta algo similar, en cada caso. Esta en ingles, pero en la barra del explorador, puede traducirlo.
No obstante escribiré en futuros post sobre los diferentes temas. Gracias por vuestra atención, espero que os sea de utilidad. Hasta el próximo post.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Las lentes más finas, Eyvia 1,74


















¿Para quien  esta indicado? para personas con graduaciones altas. A partir de 8 dioptrías negativas es la opción más indicada, aunque si quiere las lentes más finas del mercado, se pueden poner en graduaciones inferiores.

En el pasado, la misión de las gafas era garantizar una correcta visión. Hoy en día  dar una buena imagen tiene casi la misma importancia. Por este motivo, la demanda de lentes finas ha aumentado de forma significativa durante la última década.

Es un hecho bien conocido: cuanto más gruesa es la lente, mayor es su efecto magnificador o reductor sobre los ojos. Este efecto se reduce al ser más finas, mas planas, son asféricas y con tecnología free form.
Ofrecen un campo visual más amplio y un mayor confort que lentes convencionales.

Si tienes una graduación alta y quieres el mejor resultado, pídenos presupuesto sin compromiso.

Espero que el articulo sirva de orientación para dar a conocer las novedades que el mercado pone a vuestra disposición. Gracias, y hasta el próximo post.





¿Conoces las lentes más avanzadas?

Como elegir el diseño de mis lentes

Una de las razones por las que he decidido crear este post, es que pocas personas de las que conozco, conocian su existencia y los beneficios que estas lentes tienen sobre la visión y el confort. Voy a hablar de free-form, lentes talladas punto a punto que ofrecen una imagen de mucha mayor calidad que las actuales.

¿Eres usuario de lentes oftalmicas? ¿Cual es su diseño? ¿Estas satisfecho con la visión que te ofrecen?

Empezamos por el principio, las lentes de talla tradicional, es muy probable que la mayor parte de usuarios de gafas usen este tipo de lente. El problema esta en graduaciones altas. 
Como se ve en la primera figura la imagen se deforma en la periferia. Cuanto mayor sea la graduación, mayor será la deformación y menor sera la zona central en la que se ve bien. ¿Que nota el usuario?
Que ve mucho mejor con lentes de contacto, seguro. Afortunadamente, las lentes de graduaciones altas, se fabrican en indices mayores ( que permiten diseñar lentes más finas) vienen asféricas de serie.
¿Qué es asférica?
Elimina gran parte de la aberración esférica, mejorando la calidad de imagen, entre otros beneficios. Especialmente indicado para hipermétropes.

En este vídeo  explica, como las lentes asféricas, son más finas, más planas, y tienen menos efecto de aumento de los ojos en hipermétropes.

Para terminar llegamos a las lentes free-form, biasféricas. En mi opinión pronto desplazaran en consumo a las lentes convencionales. Ofrecen una calidad de imagen muy superior. Más apreciable en miopías superiores a 3 D, hipermetropía superior a 2 D y astigmatismos de más de 1 D. 


En próximos post describiré Mimetic de Cione. Una lente de altas prestaciones, que se fabrica en todos los indices, transitions, polarizados, para  deportes, para niños, para conducir. Hay un amplio abanico de productos, para un amplio abanico de posibilidades. También comentar, los resultados positivos que esta tecnología ha tenido en el diseño de nuevos progresivos, que superan ampliamente las prestaciones de los de talla tradicional.


Espero que os sea de utilidad la información. Hasta pronto.

martes, 6 de noviembre de 2012

Revisiones oculares

¿Por qué revisarse la vista?

Por que según estudios, muchos de las perdidas de visión que se han producido, podrían haberse evitado, o las perdidas podrían haber sido menores de haber sido detectadas a tiempo.
Las principales causas de perdida de visión en España son:

  • DMAE, Afecta sobre todo a personas mayores. Las radiaciones  oxidan el tejido, se deteriora y aparecen lesiones que afectan directamente a la visión. Personas mayores de 50 años, se recomienda una revisión anual.
  • Retinopatía Diabética: Afecta, como su propio nombre indica a personas que sufren esta enfermedad sistémica. Las personas afectadas deben controlar su enfermedad con sus correspondientes tratamientos, y deben cuidar también su vista con revisiones anuales.
  • Glaucoma: Suele asociarse con tensión ocular alta, aunque no necesariamente. Sigue siendo un método eficaz para detectar el problema en personas que no se ven afectados por ningún síntoma , hasta las fases finales de la enfermedad. Puede afectar a cualquier edad, se recomienda tomar su tensión ocular, si tiene mas de 40 años, o si tiene algún caso de familiares afectados por la enfermedad.
Es por ello, que desde asociaciones, se hacen campañas anuales para concienciar a la sociedad de la importancia de hacerse revisiones periódicas.

Esto es todo de momento, en sucesivos post ire ampliando temas. Si alguien desea información sobre algún tema puede pedirlo. Gracias por su atención, hasta pronto.

lunes, 5 de noviembre de 2012

¿Cómo elegir mis lentillas?


¿Como elegir cuales son las lentillas más adecuadas?

Este post, va dirigido a aquellas personas que van a empezar a usar lentillas, y quieren saber cuales de ellas se ajustan más a sus necesidades. Muchas veces, confiamos en la oferta, nos decimos: todas son iguales y estas me sirven.  Otras veces, confiamos en el nombre, confort, bio, aqua, natural, nombres, que con sólo escucharlos inspiran nuestra confianza. Yo os invito a que profundicéis un poco mas, y así podréis tener vuestro propio criterio a la hora de elegir cual de los productos se ajusta más a vuestras necesidades.

Una de las características más importantes, que tenemos que saber a la hora de elegir, es si mis lentillas las puedo usar el número de horas que quiero. Esto depende de la cantidad de oxigeno que pase a través de la lentilla.
¿Como saber cuantas horas puedo usar mis lentillas? ¿Que debo mirar?
La respuesta, es una constante física  llamada DK. Cuanto mayor sea este valor, con mayor seguridad, podremos emplear nuestras lentillas un mayor número de horas. En general, casi todas las lentes de contacto de silicona superan los 100, y se pueden usar un número elevado de horas.


Este vídeo  elaborado por Acuvue ( Johnson&Johnson) muestra como han evolucionado las lentes de contacto, hasta la actualidad, desechables, más transmisión de oxigeno, más seguridad para tus ojos. En los gráficos muestra como se han reducido considerablemente, los casos de ojo rojo o inflamado, con este tipo de lentillas.
Cuidado con las formas de expresión de este valor. También se puede expresar de esta manera DK/t. Parece igual pero no lo es. El DK depende del material, Confort Definity Silk, tiene un DK de 128, y el DK/t tiene en cuenta el espesor, y varia en función de la graduación  de si se toma como referencia espesor central, periferico, o medio. Confort Definity Silk, tiene un valor de DK/t 160. Ojo con esta expresión, ya que si no nos fijamos bien, puede darnos la sensación de que se pueden llevar muchas horas y tal vez no sea asi.
Para terminar, cuidado con los hidrogeles que no son de silicona. Tienen la ventaja de que son muy cómodas, pero a la larga pueden resultar perjudiciales. Hay de todo, pero debéis saber que hay comercializadas lentillas con un DK inferior a 10, que si las tenéis  no debéis usarlas mucho tiempo. Y que un valor medio de 20.
Nosotros para este segmento, disponemos de Confort Definity Plus. Para aquellas personas que no usan las lentillas todo el dia, y quieren una solución más económica. Tiene un DK de 28. Lo cual garantiza su uso con seguridad.
Si sois usuarios de lentillas, os animo a que os informéis de cual es este valor. Y si las usáis de forma adecuada a las propiedades de la lente.
Seguiré hablando en sucesivos post, sobre otras características de lentes de contacto. Espero que os sirva de ayuda. Hasta pronto.