Desarrollo ocular a los 40

Hay varios aspectos que influyen para tener una buena visión y a lo largo del tiempo van sufriendo variaciones. Una cosa que habrá notado es que casi todos los miembros de su grupo de edad lleva algún tipo de corrección de la visión, como gafas, de lejos o de cerca, o lentes de contacto. Estos son algunos de los cambios que se van produciendo, y que se irán acentuando con el tiempo.

La retina se vuelve menos sensible a la luz

A medida que envejece, su retina se vuelve menos sensible a la luz, por lo que necesita más luz para ver tan bien como lo hacia antes. Buena iluminación en el área de trabajo o al lado de su lugar de lectura ayudará a ver las palabras impresas, con mayor nitidez. Aunque cuando esto no sea suficiente deberá corregir su visión  mediante una prescripción especifica para cerca. 

El cristalino del ojo se vuelve menos elástico

El cristalino es el que hasta ahora, nos permitía cambiar de distancia de enfoque, cada vez que queríamos pasar de lejos a cerca y viceversa. Con el tiempo va perdiendo la capacidad de hacer aumentar la potencia del ojo. Que es lo que nos permite ver de cerca. Es un cambio que se ira produciendo poco a poco, y que hace que nuestra capacidad para enfocar de cerca sea cada vez menor entre los 40 y los 60.

El cristalino del ojo puede aparecer nublado.

La catarata, es una condición muy poco frecuente en este rango de edades. La catarata se produce porque el tejido del cristalino, no deja de crecer a lo largo de la vida. Esta acumulación de tejido, hace que en las fases previas de la enfermedad, el primer síntoma sea un aumento de la miopía. Es algo fisiológico y normal.
A partir de los 70 años, tiene mayor incidencia en la población. No obstante, los cambios, si se van dando poco a poco, y puede hacer que haya personas que tengan síntomas  como ver resplandor de los faros del coche adicionales en la noche o le moleste la luz que se refleja en la carretera. Si tiene cualquier síntoma  preguntenos, ya que el mercado ofrece muchas soluciones para eliminarlos.

Los ojos pueden sentirse más secos

Usted puede tener síntomas de sequedad ocular. Esto se debe a que las glándulas lagrimales han perdido cierta capacidad para producir la humedad y mantener los ojos bien lubricados. Otra posible causa es la falta de calidad de lagrima, por una capa superficial mal formada, esto hace que la lagrima se evapore rápidamente  dando lugar a síntomas similares a los que no producen suficiente lagrima.
Hablaremos de todo esto en más profundidad en otro post. Si usted tiene este tipo de problemas, preguntenos, podemos realizar un examen, y probar diferentes productos hasta encontrar el más adecuado para aliviar sus síntomas. Los ordenadores, contribuyen a aumentar la sequedad ocular, todo sobre este tema lo pueden leer aquí.

Al mirar localiza puntos brillantes, de colores, flotando.

Estos entran en su campo de visión debido a cambios en el humor vítreo  que es una estructura que se encuentra justo delante de la retina. Lo normal es aprender a ignorarlos. Si usted aprecia un aumento repentino en el número de puntos y destellos, consulte con su médico.

0 comentarios:

Publicar un comentario