¿Que es el astigmatismo?

Es una condición en la cual la cornea esta curvada de forma asimétrica  ocasionando una visión desenfocada. Debemos tener en cuenta que en la personas que tienen una visión normal, al igual que ocurre en miopes e hipermétropes, la cornea permanece esférica. Sin embargo en aquellas que se ven afectadas por astigmatismo no se da esta circunstancia. Una cornea con astigmatismo tendría la misma forma que medio balón de rugby, mientras que la cornea sin astigmatismo seria como medio balón de fútbol  El astigmatismo es muy común, ya que más del 90% de las personas, lo tienen, y la causa de su aparición es aun desconocida. Generalmente se presenta desde el nacimiento, y puede existir independientemente o acompañar a otro defecto visual, como la miopía o la hipermetropía. Un grado pequeño de astigmatismo se considera normal, y no requiere corrección.


Signos y síntomas.

El astigmatismo leve no suele producir ningún síntoma, pero cuanto mayor es el astigmatismo, mayor es la distorsión de las imágenes que observamos tanto de cerca como de lejos. Si el astigmatismo es muy elevado, puede afectar seriamente la visión, lo que es de suma importancia desde el nacimiento hasta los diez o doce años, etapa en la que esta se desarrolla. Si el astigmatismo es alto y no se compensa precozmente, se corre el riesgo de que el niño pueda sufrir una ambliopía u ojo vago.
Los niños pequeños que tienen astigmatismo en ocasiones fruncen el entrecejo, bizquean o se acercan mucho a los objetos para que de este modo contraer la pupila y obtener una imagen más clara. Incluso pueden girar o inclinar la cabeza. Esta actividad inusual es la que conduce a una fatiga ocular o a los dolores de cabeza. Para las personas que sufren astigmatismo, todos los objetos, tanto los cercanos como los distantes, se ven distorsionados. Las imágenes se difuminan y empañan. La sensación es similar a la distorsión visual producida al observar a través de un vídeo ondulado o esmerilado. Esta falta puede ser contrarrestada con un esfuerzo acomodativo del ojo provocando molestias como dolores de cabeza, enrojecimiento ocular, malestar en la nuca, sensación de arenilla en los ojos, mareos, vicios posturales  problemas para el cambio de visión lejos/cerca y viceversa, picor y escozor de ojos, etc.
Los síntomas son mayores o menores dependiendo de:
  • Cantidad de astigmatismo, cuanto más astigmatismo más síntomas.
  • Cantidad de exigencia visual. Cuantas más horas se pase fijando la vista, según hobbies, trabajo, personas que pasan muchas horas con ordenadores, viendo la tele, en general cualquier tarea que requiera una atención visual en un espacio limitado, pueden tener síntomas, incluso con pequeñas graduaciones. Por el contrario se puede dar el caso de que haya personas con astigmatismos de 0,75D asintomáticos.
Es importante saber que las gafas son un alivio sintomático  no va a eliminar el astigmatismo y que en ausencia de síntomas no es necesaria la corrección. Normalmente las personas que tienen poco astigmatismo no usan gafas nada más que para fijar la vista, suelen tener buena visión sin ellas.



0 comentarios:

Publicar un comentario