Durante el primer año, se dan grandes cambios, a nivel de desarrollo ocular. Durante la niñez, los músculos extraoculares se fortalecen, se multiplican las conexiones nerviosas, y se terminan de desarrollar todas las habilidades visuales. En el enlace, desarrollo ocular, explicamos las distintas habilidades visuales que se desarrollan a distintas edades. Y como se puede contribuir a este desarrollo.
¿Como puedo proteger la visión de mi hijo?
La mejor manera de proteger la visión de su hijo es a través de exámenes visuales. Son habituales problemas como miopía, hipermetropía o astigmatismo. Pero sobre todo debemos prevenir, la ambliopía (ojo vago). Las consideraciones de corregir una graduación o no, varían en función de la edad. Se considera que no se debe intervenir en el proceso de emetropización, (todos los bebes nacen con refracciones que van cambiando con frecuencia se cree que la borrosidad, influye como estimulo en su desarrollo.) Por lo que solo cuando la graduación es alta, hay presencia de estrabismo, o hay diferencia significativa, entre las graduaciones de ambos ojos, se interviene con gafas. Un examen visual pone de manifiesto todos estos problemas, y se puede prevenir la ambliopía o cualquier problema en el desarrollo visual.
Más adelante, cuando el niño tiene 6 o 7 años, hay que observar su rendimiento escolar. Hay numerosos estudios, acerca de como un mal desarrollo visual, puede provocar problemas de lectura. Exámenes específicos determinan el nivel de desarrollo de las habilidades visuales. Y la terapia visual, trata de entrenar éstas. Aunque en Centro visión Alcala, actualmente no ofrecemos este servicio, intentaremos ofrecer a nuestros clientes información, sobre las diferentes opciones de tratamiento que pueden elegir.
0 comentarios:
Publicar un comentario