miércoles, 21 de noviembre de 2012

Visión y conducción nocturna

A medida que los días se hacen más cortos durante los meses de invierno, los pacientes que experimentan dificultades en la visión nocturna, experimentan mayor inseguridad. Conducir por la noche para algunas personas puede ser un reto, debido a que sin la ayuda de la luz natural, el campo visual es más reducido. Personas con edad avanzada, pacientes con ojo seco, y pacientes con aberraciones de alto orden ( imperfecciones ópticas que se ponen de manifiesto con la pupila dilatada) pueden tener más dificultades para conducir cuando esta oscuro. Aquí tiene unos consejos:

  • Su graduación debe estar al día: una forma de superar los desafíos visuales al conducir de noche, con seguridad, es asegurarse de que su prescripción está actualizada. La realización de exámenes regulares puede solucionar esto. Durante la noche existe un miopización del ojo, que es normal. Si a esta miopía se le añade un incremento, experimentaría más dificultades de noche.
  • Las personas mayores deben revisarse más a menudo. ya que hay un conjunto de problemas que afectan a la visión nocturna, y general, que se dan con mayor frecuencia, cuanto mayor es la edad del paciente. Las principales son: cataratas, degeneración macular asociada a la edad, retinopatía diabética, y glaucoma. Aunque hay más. Si ha notado problemas en la visión nocturna, se debe averiguar por qué.
  • Prepárese. Antes de salir, es útil comprobar que los parabrisas y los espejos están libres de cualquier residuo.
Para algunos casos, cuando la mala visión se debe a las aberraciones, se han diseñado lentes de contacto, que contribuyen a reducir la borrosidad, eliminando la aberración esférica. Este vídeo esta en ingles, pero una imagen vale más que mil palabras. Gracias, hasta el próximo post.



0 comentarios:

Publicar un comentario