viernes, 21 de noviembre de 2014

Como conseguir lentes mas finas (segunda parte) para lentes positivas

En un post anterior os hablamos de como conseguir espesores más finos en lentes de miopías altas. En este os queremos hablar de los hipermétropes. La geometría de las lentes en estos casos es inversa. El espesor de estas lentes es mayor en el centro que en la periferia. Las consideraciones, para conseguir mejores resultados son parecidas.


  • A mayor graduación, mayor espesor. Bueno, esto ya se intuía. Y no lo podemos cambiar. 
  • Diámetro de la lente. Primer cambio respecto a las lentes negativas. Esta la posibilidad de reducir considerablemente el espesor si lo pedimos en un diámetro inferior. Hay fabricantes que disponen de lentes de stok en diámetro 60 y hasta incluso en 55. Para poder usar estas lentes se tiene que dar una serie de condiciones... gafas no muy grandes, distancia interpupilar alta, o similar a la suma del calibre y el puente de la gafa.... En niños hemos puesto muchas veces los de diámetro 55 consiguiendo resultados muy buenos mas o menos hasta +7.00.
  • Precalibrado. Consiste en pedir la lente a medida de la gafa. Introducimos en el pedido, los datos de la gafa, la altura, distancia interpupilar, tipo de bisel... con este sistema el fabricante optimiza al máximo el espesor de la lente calculando el diámetro mínimo que necesitamos e cada zona, y eliminando el material innecesario. 

El efecto sobre el espesor es diferente para cada caso, Hay ocasiones en los que la reducción es de un 30% . Depende sobre todo del diámetro mínimo que necesitemos. Cuanto mayor sea este peores serán los resultados. Esto lo podemos cambiar escogiendo gafas más pequeñas. También influye el espesor mínimo de borde que necesitemos para el montaje. Si tenemos por ejemplo una gafa de nylon, necesitamos un espesor de seguridad que permita ranurar la lente y luego ofrecer cierta resistencia a las roturas. Por el contrario si elegimos una gafa metálica o de pasta, obtendremos mejores resultados. Normalmente el precalibrado en lentes monofocales, conlleva un aumento de precio, en algunos casos conlleva pasar de una lente de stok a una de fabricación. En multifocales, que todos son de fabricación, el incremento es mínimo y los resultados suelen mejorar mucho.

  • Por último, el índice. Cuando ya no podemos bajar más el espesor y queremos que sea más fino. Sólo nos queda aumentar el indice. Cuanto mayor sea, mejor queda la lente. En este ejemplo comparamos dos lentes de 1,5 y 1.6 y observamos como el espesor y el peso disminuyen en torno a un 13%. 
Hay más detalles pero exceden las pretensiones de este articulo, en el que queremos daros algunos consejos sobre como conseguir los mejores resultados para nuestra graduación. Espero os sirva de ayuda. Deciros que en nuestro centro podemos hacer un estudio previo, y dar varias opciones, para conseguir los mejores resultados para cada caso. Un saludo. Hasta el próximo post.

0 comentarios:

Publicar un comentario