Presbicia o vista cansada.

Si usted tiene 40 años o más y ha notado que cada vez le cuesta más trabajo leer la letra pequeña, usted puede tener una condición común llamada presbicia. La presbicia es la perdida de agudeza visual, sobre todo de cerca que se produce con la edad. Esta condición es una parte natural del envejecimiento. Las lentes que hay dentro de sus ojos pierden elasticidad y los músculos que rodean las lentes se debilitan. Ambos cambios disminuyen su capacidad de concentrarse, sobre todo en los objetos cercanos. Poniendo una mayor distancia entre el objeto y el ojo ayuda a reducir el esfuerzo que supone mantener el texto enfocado. Pero conforme va avanzando alejar el objeto o emplear más luz, es insuficiente.


¿Como puedo saber si tengo presbicia?

El principal síntoma de la presbicia es la visión borrosa de cerca. Conforme acercamos una revista o periódico a nuestros ojos, llegará un momento en que en éste se verán las letras borrosas, desenfocadas.
Si este punto es muy próximo a los ojos, o siendo algo alejado, no interfiere para leer cómodamente (al usar una distancia para leer mayor.) Podemos decir que no tenemos presbicia.
Si por el contrario tenemos que alejar el papel para poder enfocarlo, o podemos leer, pero cuando llevamos un rato leyendo, notamos cansancio, lagrimeo, fatiga visual, podemos decir que es probable que tenga presbicia y que le convendría realizarse un examen completo por parte de un profesional de la visión.

¿Mi visión sigue empeorando?

La presbicia aumenta desde los 40 a los 60, es algo fisiológico y normal. No podemos hacer nada para evitarlo, salvo llevar la corrección que en cada momento necesite para realizar sus tareas, con eficacia y sin síntomas  ni molestias.

¿Cómo se trata la presbicia?

Depende de las necesidades. Por ejemplo, si ve bien de lejos, la solución seria una de cerca. Para présbitas más avanzados, (mayor diferencia entre la graduación de lejos y de cerca) podrían ser de utilidad, las lentes ocupacionales. Proporcionan una buena visión también en distancias intermedias. Ordenador, entrevistas...Para personas que tengan necesidad ademas una graduación de lejos se puede corregir con el uso de dos gafas una de lejos, y una de cerca. Aunque esta formula esta cada vez más en desuso, al igual que los bifocales, no permiten la visión intermedia. Algo que con el uso de ordenadores, que están cada vez más presentes en nuestra vida diaria, es inviable, ademas de poco práctico.
Otra forma, quizás la más extendida, es el uso de lentes multifocales. la tecnología  permite desarrollar productos cada vez más cómodos y más personalizados.
También existe la posibilidad de usar lentes de contacto multifocales. Seria la opción, si no queremos usar gafas y queremos tener una visión correcta a todas las distancias.


0 comentarios:

Publicar un comentario