martes, 11 de noviembre de 2014

Como elegir tus gafas y lentes para que queden más finas

Hola, buenas tardes. En este post voy a tratar sobre que factores afectan al espesor y como ayudarnos a elegir mejor el producto que mejor se adapta a nosotros, en función de nuestras características. En este post, hablaré de miopías altas.

  • En primer lugar, la graduación. Es evidente que es uno de los principales factores, aunque también es el único sobre el que no podemos incidir. A mayor cantidad de miopía, mayor sera el espesor de borde. Si sois miopes sabéis que las lentes correctoras son mas finas por el centro y aumenta su espesor conforme se va alejando de este. De aquí que normalmente la parte temporal (que suele ser la mas lejana del centro) sea la que más espesor muestra.
  • En segundo lugar, Indice. Hay distintos tipos de cristales. Cuanto mayor sea el indice de refracción, mejor quedará la lente. 
Los orgánicos aunque hay pequeñas variaciones de un fabricante a otro son 1,49(lente estandar, miopías bajas) 1,6 recomendada para montajes al aire y para miopías entre 3 y 5 dioptrías, puede dar buenos resultados. Entre estos dos indices otros fabricantes también tiene 1.523 y de 1,56. También hay disponibles indices de 1,67, con resultados notables a partir de 4 dioptrías. Y por último, el 1,74 para las miopías más altas o los clientes más exigentes. Personalmente pienso que da buenos resultados con miopías de hasta -10,00. En este parámetro cada subida de indice, suele llevan consigo un incremento en el precio.

Las lentes minerales están un poco en desuso en las graduaciones más bajas, ya que no pueden competir con las ventajas de las lentes orgánicas. Para miopías medias altas son una opción. Entre los indices más altos están 1,7, 1,8 y 1,9. Personalmente recomiendo 1,9 para miopías superiores a 12 dioptrías.


  • Por ultimo voy a meter varios conceptos en este punto, porque todos suman. Los que no podemos cambiar, nuestra distancia interpupilar, altura.... y los que si.. La gafa. Tenemos que fijarnos en lo que nosotros llamamos calibre, es un numero que viene en la varilla, junto a un cuadrado y la medida del puente. Cuanto menor sea este valor mejores serán los resultados. Ahora que están de moda las gafas grandes, si no queremos resultados no deseados debemos incrementar el indice. La forma y el tamaño de la gafa condiciona el espesor de borde, El centro, lo mas delgado de la lente, va frente a la pupila. Los puntos de corte más alejados de este, serán también los más gruesos.

En resumen, aquí os mostramos dos gráficos

Sobre el dibujo de las lentes nos aparece la graduación sobre la cual hicimos el estudio. En la parte inferior izquierda, aparece en Rojo el espesor máximo, que se encuentra donde marca en el dibujo la linea roja. En este caso lo hicimos con lentes orgánicas de Indo 1,7 y el espesor máximo tiene un valor de 6,89 mm.


Repetimos la operación con 1,8 en mineral. En la lente de-10,00 el espesor máximo es de 6.28. La diferencia en este caso es de décimas de milímetro.... En el dibujo si lo observáis el punto más grueso se encuentra en el mismo punto que antes... ya que eso depende de la distancia del centro al borde.

No se si me he enrollado demasiado, Espero que os haya quedado claro.... deciros que si queréis podemos realizar un estudio previo a la adquisición de la gafa y os asesoramos de la mejor manera, para conseguir los resultados esperados. Un saludo, hasta el próximo post.

0 comentarios:

Publicar un comentario