Describe un grupo de trastornos oculares y relacionados con la visión que se derivan del uso prolongado del ordenador. Muchas personas experimentan molestias en los ojos y problemas de visión durante la visualización de una pantalla de ordenador durante periodos prolongados. El nivel de incomodidad parece aumentar con la cantidad de uso del ordenador.
¿Qué causa el Síndrome de Visión por Computador?
Hay una serie de factores que contribuyen a la aparición o incremento de los síntomas:
- Mala iluminación
- Reflejos en la pantalla del ordenador.
- Distancias de visión inadecuadas.
- Postura inadecuada
- Problemas visuales sin corregir.
La medida en que los individuos experimentan síntomas, a menudo depende del nivel de sus capacidades visuales y la cantidad de tiempo que pase mirando la pantalla del ordenador. Problemas de graduaciones sin corregir, como hipermetropía y astigmatismo, mala coordinación de habilidades visuales, aparición de vista cansada, pueden contribuir a la aparición de molestias.
Muchos de los síntomas visuales experimentados por los usuarios de ordenadores son sólo temporales y se reducirá después de dejar de trabajar ordenador. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar problemas, como visión borrosa de lejos, incluso después de dejar de trabajar en el ordenador. Si no se hace nada para tratar la causa del problema, los síntomas tienden a recurrir y tal vez a empeorar, en el futuro.
Los síntomas del SVC.
Podemos diagnosticar este problema a través de un examen visual, con especial atención a la distancia del ordenador.
Usted probablemente ha experimentado al menos uno de los síntomas comunes del síndrome de visión por ordenador, que incluyen:
- Fatiga visual
- Dolores de cabeza
- Visión borrosa
- Sequedad en los ojos
- Dolor de cuello y hombro
Tratamiento para el SVC
La prevención o reducción de los problemas de visión asociados con el SVC consisten en tomara medidas para controlar la iluminación y el brillo de la pantalla de ordenador, el establecimiento de distancias de trabajo adecuadas para la visión, la postura, y que los problemas de visión menores estén debidamente corregidos.
- Ubicación de la pantalla del ordenador. A la mayoría de las personas les resulta más cómodo para ver un equipo cuando los ojos están mirando hacia abajo. De manera optima, la pantalla del ordenador debe estar a 15 o 20 grados por debajo del nivel del ojo, medida desde el centro de la pantalla y a 50 o 70 cm de los ojos.
- Materiales de referencia. Estos materiales deben estar situados encima del teclado y debajo del monitor. Si esto no es posible, un soporte de documentos se puede utilizar junto al monitor. El objetivo es posicionar a los documentos de forma que no sea necesario mover la cabeza para mirar el documento y la pantalla.
- Iluminación. Colocar la pantalla del ordenador para evitar deslumbramiento, especialmente luces superiores o de las ventanas. Utilice persianas o cortinas en las ventanas y sustituir las bombillas en las lámparas de escritorio con lamparas de menor potencia.
- Pantallas antideslumbrantes. si no hay una forma de minimizar los reflejos de fuentes de luz, considere el uso de un filtro de brillo de pantalla. Estos filtros reducen la cantidad de luz reflejada de la pantalla.
- Plaza de asiento. Las sillas deben ser rellenados con comodidad y se adaptan al cuerpo. Altura de la silla debe ajustarse para proporcionar soporte del brazo mientras se está escribiendo. Las muñecas no deben descansar en el teclado al escribir.
- Los descansos. Para evitar el cansancio ocular, trate de descansar los ojos cuando se usa el ordenador durante largos periodos. Descanse sus ojos durante 15 minutos después de dos horas de uso del ordenador continua. Ademas, por cada 20 minutos de visualización del ordenador, mire de lejos durante 20 segundos para permitir que sus ojos enfoquen.
- Parpadear con frecuencia, para minimizar las posibilidades de desarrollar ojo seco, cuando se usa el ordenador, hacer un esfuerzo de parpadear con frecuencia. El parpadeo mantiene la superficie frontal del ojo húmeda.
- Exámenes regulares de los ojos y los hábitos adecuados de visualización pueden ayudar a prevenir o reducir el desarrollo de los síntomas asociados con el SVC. El uso de lágrimas artificiales, usar la postura recomendada del ordenador, con la mirada unos grados hacia abajo, disminuyen la hendidura parpebral y la evaporación de lágrima.
- Asegúrese de que la iluminación de la habitación es cómoda para la vista, y no se producen reflejos molestos en la pantalla del ordenador.
0 comentarios:
Publicar un comentario